29 julio 2009

MALOS PERDEDORES

El PSOEZ gallego se asemeja al PSOEZ torrijeño en que no saben perder, en que no asumen la derrota. Allí y aquí tenían asumido que se eternizarían en el poder. De manera especial Mercedes Giner, que aunque lleva dos derrotas seguidas se veía nuevamenete dirigiendo los destinos torrijeños.
En Galicia la arman cada dos por tres, y en Torrijos se dedican exclusivamente a organizarla cada vez que hay un pleno. En Galicia perdieron el lujo de los coches y en Torrijos los concejales del PSOEZ se han tenido que buscar enchufes en la Diputación para poder sobrevivir, pues no tenían oficio ni beneficio.
La gresca continua, la convocatoria a sus secuaces a toque de trompeta para organizar escándalos por cualquier nimiedad es la tónica común en Galicia y en Torrijos. Lo mismo que hacen en el País Vasco los del PNV, que no asumen que han perdido el gobierno y los más de 400 cargos elegidos a dedo, y tienen que ir a la puerta de la iglesia a pedir limosna, por no tener ganadas oposiciones o tener un empleo fijo. Se veían eternamente en el poder y les ha sucedido lo que a los malos perdedores: armar gresca y procurar por todos los medios de acercarse al gobierno pedir árnica. Al menos Ibarreche y Touriño supieron reaccionar de manera correcta como ex presidentes y abandonaron sus cargos electos. Mercedes Giner se agarra con uñas y dientes a su puesto sin la dignidad que tuvieron los antes citados.
¡Que lástima de políticos que no admiten la lejanía del poder cuando lo han probado!
El PP perdió las elecciones en 1999 y no armó gresca. Supo admitir la derrota con deportividad y no armó ni un solo escándalo. Incluso cuando Mercedes Giner denunció a Miguel Ángel Ruiz-Ayúcar y se llevó tan revolcón que el juez la llamó la atención y al orden, recriminándola la actitud tomada. O cuando denunció al PP por haber denunciado mediante octavillas la obra que Giner había realizado sin licencia, la Justicia archivó el caso, sin contemplaciones.