
(El Digital Castilla-la Mancha, 17-12-09)
Los sindicatos representados en los servicios centrales de la Junta de Castilla-La Mancha han expresado hoy su "desánimo por la creciente politización" de la Administración Regional, donde existen unos tres mil puestos de trabajo "a dedo".
Los sindicatos representados en los servicios centrales de la Junta de Castilla-La Mancha han expresado hoy su "desánimo por la creciente politización" de la Administración Regional, donde existen unos tres mil puestos de trabajo "a dedo".

Representantes de CSI.F, USO, UGT, CCOO y STAS difundieron hoy un manifiesto en el que denuncian la politización de la vida pública por el aumento de los nombramientos de libre designación, los concursos específicos y las comisiones de servicios.
Según dijo a EFE el presidente de la junta de personal, Roberto Rincón (CSI.F), estos sistemas de nombramiento se utilizan por "afinidades políticas y para pagar favores", como ocurre con la "recolocación" de los altos cargos cesados tras la remodelación de agosto de 2008 y que no ha servido para reducir gastos, que era el objetivo, ya que algunos cobran más que antes.
Denuncian, asimismo, que mientras la Junta nombra a los ex-altos cargos como asesores y responsables en empresas públicas, fundaciones y otros organismos dependientes de la Administración de la Junta, se aprovecha "escasamente a los verdaderos profesionales, que han obtenido su plaza por los méritos demostrados y no para pagar favores o deudas políticas".
Por todo ello, los empleados públicos denuncian "la parcialidad de la clase política y solicitan la comprensión popular para funcionarios, laborales y contratados, estigmatizados por la falta de escrúpulos de unos cuantos aprovechados y amparados por los partidos políticos", se indica en el manifiesto difundido por los representantes sindicales.

Solicitan de la Presidencia de la Junta una "respuesta inmediata" al silencio administrativo que permite estas situaciones impropias de un estado democrático y de derecho.
"Excesivos honorarios de los cargos políticos"
Los representantes de la junta de personal han vuelto a denunciar los "excesivos honorarios" de los "cargos políticos" en todos los niveles de la Administración, desde la Presidencia hasta las delegaciones provinciales.
Desde el año 2006 vienen insistiendo también en la limpieza de todas las contrataciones y la máxima claridad en las retribuciones, sin conseguir que el presidente de la Junta, José María Barreda, les justifique su "elevado sueldo o aclarar el destino de sus honorarios".
Asimismo, critican el incremento de las privatizaciones y externalizaciones de servicios y la existencia de índices de temporalidad en el empleo del 23,91%, apoyados en numerosas ocasiones en "excesivas comisiones de servicio, que pervierten el sentido de los concursos de traslados".
Además, se guarda "un riguroso secreto" sobre las gratificaciones concedidas y se aceptan regalos sin un registro de los mismos, que en las fechas navideñas se multiplican escandalosamente, sin que nadie conozca su procedencia o su destino fina.
(¿Es ésta la manera de conseguir el pleno empleo? Nasta y Antonio lo saben bien, pues están incluidos en estas denuncias de los sindicatos)