21 diciembre 2009

IGUALDAD, CONCILIACIÓN ¿SABE LA JCCM LO QUE ES ESO?

Y me pregunto yo, ¿qué es conciliación?

Hoy en día existen familias de muy diferente índole y entre ellas las familias monoparentales, madre o padre con hijos y/o hijas a su cargo. Hasta ahí todo el mundo estaremos de acuerdo, pero ¿deben tener los mismos derechos y las mismas facilidades o ventajas en cualquiera de los dos casos?. Y aquí empiezan las discrepancias.

Desde el Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha y desde el Ministerio de Igualdad, se nos inculca que todas las personas debemos conciliar, que debemos repartir las tareas que tradicionalmente han sido realizadas por mujeres y ¿por qué existen ventajas para que las mujeres concilien y no para que lo hagan los hombres?.

El Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha lanza año tras año el Programa “Kanguras”, servicio gratuito dirigido a las mujeres residentes en esta región para facilitar la conciliación de su vida personal, laboral y familiar. Pero... no estamos hablando que existen familias monoparentales formadas por un hombre con personas dependientes a su cargo y que ellos deben y quieren hacerse cargo también del cuidado de sus hijos/as y de las tareas domésticas, entonces... ELLOS NO TIENEN DERECHO A ESTE TIPO DE SERVICIOS??. PUES NO, LA RESPUESTA ES TAJANTE DESDE ESTE ORGANISMO. Se niegan a prestar este tipo de servicios a hombres con hijos/as a su cargo.

Y yo me pregunto ¿No sería necesario revisar el concepto de conciliación poniendo especial atención a los derechos de los hombres en esta materia, evitando que las mujeres sean las únicas beneficiarias y así conseguir una plena IGUALDAD efectiva y real entre todas las personas?.

Una vez más ha tenido que ser el Ayuntamiento de Torrijos, gobernado por el Partido Popular con su programa “Torrijos Concilia”, quién ha salido en defensa de una familia monoparental, en esta caso regida por un hombre al que se le ha negado el servicio “Kanguras”, por NO ser mujer, esta ha sido la respuesta que del Instituto de la Mujer ha llegado al Centro de Mujer de Torrijos.

La solución que han dado es, o bien que una mujer familiar de esa persona rellenara la solicitud para dicho programa. Al no tener a nadie a quién pedírselo esta opción ha sido descartada. La segunda solución....ingresar a los niños durante las Navidades en un Centro de Acogida de Bienestar Social, opción que ni siquiera desde el Centro de la Mujer se le ha planteado al padre.

Como ya es habitual y no nos pilla desprevenidos la tan cacareada Ley de Igualdad se cae por su propio peso.
La Junta de Comunidades gobernada por el PSOE habla mucho y actúa poco, en el momento en el que se plantea un caso excepcional se quedan en el limbo.