
El pasado día 1 de octubre el senador del Partido Popular por Toledo, Tomás Burgos, presentó una moción en la Comisión de Fomento en la que todos los grupos por unanimidad, es decir, PP, PSOE, Entesa Catalana y Convergencia i Uniò, transaccionalizaron la moción votando a favor de ésta con el siguiente texto: “La Comisión de Fomento del Senado insta al Gobierno a que en el trazado de la línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa se prevea, en el lugar que se pruebe más viable dentro del trazado que pasará por el término municipal de Torrijos y los municipios cercanos, la construcción de un PAET, puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes, que permita la instalación de una estación de viajeros, garantizando la prestación de los servicios ferroviarios a esta localidad dentro de la nueva línea de alta velocidad”.
Por eso, ante este alegato de buenas intenciones por todas las partes no se entiende la enorme incongruencia vertida a este respecto por el senador del PSOE por Toledo José Miguel Camacho en rueda de prensa el pasado sábado en Talavera de la Reina en la que declaró: «el acuerdo alcanzado "no dice que se haga una parada en Torrijos" sino que este municipio toledano y su comarca "seguirá teniendo comunicación ferroviaria" en el nuevo corredor de alta velocidad».
¿Quién miente en esta historia? ¿Quién está faltando a la verdad? ¿Está dividido el PSOE en esta cuestión y los intereses de Talavera de la Reina son más importantes que los de Torrijos y su comarca?
¿Sabe Mercedes Giner algo y lo está tratando de ocultar para no enterrar definitivamente sus aspiraciones de victoria en Torrijos? ¿Será éste una nueva ZEPA con premio para los que callen y no rechisten a las decisiones arbitrarias de la Junta y del Gobierno de Zapatero?