En la rueda de prensa del 24 de febrero,
el Secretario de Acción Política de Nuevas Generaciones, José Antonio Muñoz, y la presidenta de dicha formación a nivel regional, Carolina Agudo, denunciaron la situación de la educación en Castilla-La Mancha y las posibles soluciones para el problema.
De esta forma vinculan una educación de calidad con la obtención de un puesto de trabajo estable y con la posibilidad de conseguir una vivienda digna.
De esta forma vinculan una educación de calidad con la obtención de un puesto de trabajo estable y con la posibilidad de conseguir una vivienda digna.
Además señalan que tantas décadas de gobierno socialista son los principales responsables de que en nuestra comunidad la tasa de paro juvenil sea de las más altas de España.
Asimismo resaltan que la calidad de la educación impartida en la Universidad regional dista mucho de lo deseable, por lo que obliga a miles de jóvenes castellano-manchegos a trasladarse a otras comunidades para poder realizar sus estudios universitarios, algo que pone en serio peligro el futuro capital humano de la región.
Otra de las carencias es el escaso porcentaje de alumnos que perciben beca, por lo que muchos de ellos tienen que trabajar para costearse sus estudios, una situación que puede fomentar el abandono de los estudios de forma definitiva.
Ante este oscuro panorama, desde Nuevas Generaciones se apuesta por potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la educación, en la oferta de unos ciclos formativos de calidad y en un mayor esfuerzo en el gasto en investigación.