13 noviembre 2011

¿ESTAMOS HABLANDO ANTE EL FINAL DE ETA?

El pasado 20 de octubre la Banda Terrorista ETA anunció el final de su lucha armada. Es curioso como en su comunicado se habla de “buscar una solución justa y democrática”. 829 muertos no es precisamente la mejor herencia para hablar de justicia y democracia:

1. No debemos permitir que una organización terrorista hablé de “violencia y represión”, o de “compañeros caídos”, como si ellos fueran las víctimas.

2. A todos nos gustaría pensar que hemos acabado con ETA, porque, que a nadie se le olvide, la banda terrorista ha sido debilitada y esperemos que vencida gracias a la Sociedad Española.

3. Que ningún político socialista, candidato perdedor a las próximas elecciones generales, derrame lágrimas de emoción, intentando colgarse una medalla que no le corresponde.

4. ETA es lo que es y está donde está actualmente, gracias a las ganas de la sociedad española en general, y a la vasca en particular, de luchar por la paz. Gracias a todos los Cuerpos de Seguridad del Estado que cada día se ha jugado la vida para defender una nación que no se merecía vivir una lacra terrorista como ETA.

5. Si hay alguien que tiene que pagar por sus asesinatos son ellos.

6. Ellos han sido, son y serán siempre unos asesinos.

7. Mariano Rajoy tendrá uno de sus primeros retos, como Presidente del Gobierno, el gestionar de manera firme y sin concesiones esta nueva etapa que se abre tras el anuncio del cese de la lucha armada.

8. No a los indultos, no a las amnistías, no a mirar a otro lado con todos aquellos que durante más de 35 años han sembrado el terror sin ninguna justificación, sin ningún respeto por la vida de los demás.

9. El 20 de octubre será recordado como una fecha histórica pero mucho nos tememos que esto no ha terminado.

10. Que se entreguen, que depongan las armas y que pidan perdón a todas las víctimas.