30 enero 2011

GRACIAS AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR TORRIJOS SE ENCUENTRA A LA VANGUARDIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, y el Concejal de Economía, Juan José Martín, presentaron ante numerosos torrijeños la campaña de difusión Torrijos Digital.

En menos de cuatro años el equipo de gobierno del Partido Popular ha puesto en funcionamiento 15 nuevos servicios para los torrijeños, apostando de forma decidida por la implantación de las nuevas tecnologías. Un claro ejemplo de la revolución tecnológica experimentada por nuestra localidad es la creación de una amplía red wifi que da cobertura a más del 70 % de la población y que ofrece la posibilidad de conectarse a internet de forma gratuita.

Otra novedad alcanzada en esta legislatura ha sido la interconexión digital de todas las dependencias municipales, con lo que se ha conseguido mejorar la eficiencia y ofrecer los mejores servicios a los torrijeños. Unos ciudadanos que ya pueden realizar todo tipo de trámites a través de una moderna y útil página web y de la novedosa carpeta del ciudadano.

Gómez-Hidalgo señalaba “Hemos conseguido lo que buscábamos, que era un mejor acceso de los ciudadanos a la administración, un acceso más rápido y más sencillo y por ende mejorar esa calidad de vida”; precisamente para facilitar el acceso de los ciudadanos a su ayuntamiento se crearon los números de marcación corta 010 y 092, con el que se puede contactar más rápidamente con el ayuntamiento y con la policía local, respectivamente.

Uno de los pilares fundamentales del programa de gobierno popular es la seguridad ciudadana, por lo que se ha realizado un gran esfuerzo en mejorar los medios materiales con los que cuenta el cuerpo de la policía local, dotándole de un avanzado sistema de comunicaciones TETRA que permite el funcionamiento de la policía incluso en las condiciones más adversas.

Además para evitar la delincuencia y para facilitar la circulación rodada en la localidad se han instalado cámaras de vigilancia repartidas estratégicamente por la localidad, que permiten una actuación más rápida y adecuada de los cuerpos de seguridad.

El Partido Popular da la enhorabuena al ayuntamiento de Torrijos, por la puesta en marcha en un tiempo récord de un amplio número de servicios que tienen como principal objetivo el facilitar la relación de los ciudadanos con la administración local.

28 enero 2011

EL ALCALDE DE TORRIJOS PARTICIPA EN UN DEBATE RADIOFÓNICO CON JÓVENES DE LA LOCALIDAD

El programa radiofónico Paideia, emitido en Radio Torrijos y presentado por la profesora de secundaria Carmen Mendoza, invitó ayer al Alcalde de Torrijos para que participara en un debate con jóvenes de la localidad.

Este nuevo programa pretende ser un espacio de encuentro, en el que alumnos del colegio Cristo de la Sangre dejan aun lado las aulas para debatir y discutir los aspectos más candentes de la actualidad.

Juanjo Gómez-Hidalgo tuvo la oportunidad de escuchar las opiniones e inquietudes de los más jóvenes y ofreció su punto de vista de diversos temas que más preocupan en nuestra socied
ad.

El Partido Popular de Torrijos quiere felicitar a Radio Torrijos y a Carmen Mendoza por poner en marcha esta magnífica iniciativa que supone un espacio de libertad y pluralidad a través del cual se da voz a los jóvenes torrijeños

Escucha la intervención de Gómez-Hidalgo en el programa Paideia de Radio Torrijos

amas de casa

Educacion

Mienten los politicos

Privilegios Diputados

Redes sociales

Ser alcalde

Escuchar al pueblo

Ley Tabaco

Ser politico

PREOCUPACIÓN POR LOS RECORTES DEL FORCOL EN TORRIJOS

Los previsibles recortes del Fondo Regional de Colaboración Local (Forcol) por parte de la Junta de Comunidades es una cuestión que preocupa en demasía al equipo de Gobierno del PP. El Ayuntamiento tiene licitada con cargo de esta iniciativa condicionada por el número de habitantes, varios proyectos, por los que tendría que percibir 210.000 euros, según palabras del concejal de Hacienda, Juan José Martín.Concretamente en los próximos días está previsto la licitación a dos firmas. Una, la construcción del Vivero de Empresas en el polígono Atalaya, por un importe de 140.000 euros, mientras, que a una segunda empresa, se le adjudicaría el proyecto de soterramiento de los contenedores de los residuos sólidos.

Ante la nueva situación, el responsable del área de Hacienda matizó que «ésta decisión del ejecutivo regional causará no pocos trastornos económico en los ayuntamientos, que de por si, ya sufragan en parte una serie de competencias pertenecientes a la Junta de Comunidades», dijo.Por otro lado, en la presentación habitual ante los medios, el alcalde Juan José Gómez-Hidalgo destacó el nuevo servicio telemático que ofrece el Ayuntamiento, denominado «La carpeta del ciudadano», donde cualquier vecino puede realizar gestiones sin tener que desplazarse hasta las oficinas municipales.

Gómez-Hidalgo junto a Martín y en compañía de dos técnicos informáticos municipales realizaron una amplia exposición de las iniciativas que ha realizado el Gobierno municipal en cuestiones informáticas, donde Torrijos se erige a la vanguardia a nivel regional en el mundo telemático.Martín hizo especial hincapié en las inversiones llevadas a cabo en nuevas tecnologías, que según explicó «han repercutido en beneficio de los usuarios y vecinos».

Valga como ejemplo que el 70 por ciento de la localidad tiene soporte wifi, así como todo un elenco de servicios, desde una completa página web municipal, hasta la informatización de todos los centros municipales integrados en un servidor propio, así como, la implantación y desarrollo de un gestor de expedientes, entre otros servicios.

Noticia publicada en el diario ABC

26 enero 2011

JUAN JOSÉ GÓMEZ-HIDALGO TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE EN LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR EN SEVILLA

El Presidente del Partido Popular de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, junto con el Presidente Local de Nuevas Generaciones, José Antonio Muñoz, participaron este pasado fin de semana en la Convención Nacional del Partido Popular en Sevilla.

Bajo el lema Puedes Confiar, el Partido Popular pone de manifiesto que es más necesario que nunca un cambio político en nuestro país, y ese cambio pasa porque Mariano Rajoy sea el próximo presidente del gobierno.


En este acto Rajoy destacó que estamos ante una nueva etapa en la que todas las actuaciones del Partido Popular deben ir encaminadas a recuperar las confianza de los españoles. España, apostilló, tiene sed de urnas.

El presidente del Partido Popular aseguró que la mejor política social es generar empleo, pues sólo si se crean nuevos puestos de trabajo habrá prosperidad para todos y estarán garantizas las pensiones y los servicios públicos.



25 enero 2011

LAS CONTRADICCIONES DEL DESGOBIERNO DE ZAPATERO

19 enero 2011

EL ALCALDE DE TORRIJOS ASISTE A LA PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS MEDIOS MATERIALES CON LOS QUE CUENTA LA AGRUPACIÓN LOCAL DE PROTECCIÓN CIVIL

El Alcalde de Torrijos Juan José Gómez-Hidalgo, acompañado de los ediles del Partido Popular Paloma Esteban, Yolanda Castaño y Juan José Martín, presentaron ante los torrijeños los nuevos medios con los que cuenta el cuerpo de Protección Civil de nuestra localidad.

Gómez Hidalgo recordó que cuando el Partido Popular alcanzó el gobierno municipal se encontró un grupo de Protección Civil formado por tan sólo 6 voluntarios, en la actualidad el cuerpo cuenta con 16 personas. “Hemos conseguido relanzar y darle vida a nuestra agrupación de protección civil que estaba dormida”, afirmaba el Alcalde haciendo referencia a la espectacular transformación producida en esta legislatura.

En este acto se hizo entrega de un nuevo vehículo pick-up, al que debemos añadir un moderno puesto de control y un desfibrilador para atender posibles paradas cardiacas.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Paloma Esteban, resalta
ba el importante esfuerzo económico que está realizando el Consistorio para dotar de los mejores medios materiales a los voluntarios de Protección Civil, además destacó que se ha facilitado el acceso a la formación de sus miembros.

El Partido Popular felicita la excelente y altruista labor realizada por los voluntarios de Protección Civil y al Ayuntamiento de Torrijos, por revitalizar y apoyar activamente a un cuerpo que estaba completamente olvidado durante el anterior gobierno de Mercedes Giner.

17 enero 2011

INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

16 enero 2011

JUAN JOSÉ GÓMEZ-HIDALGO CON EL DEPORTE TORRIJEÑO

El Alcalde y Presidente del Partido Popular de Torrijos no quiso perder la oportunidad de asistir para dar su apoyo al club de baloncesto de nuestra localidad

15 enero 2011

TORRIJOS DEMUESTRA QUE CUMPLIÓ EL PLAZO

La no concesión de la Escuela Taller al Ayuntamiento de Torrijos por parte de la Junta, al afirmar la Diputación que el proyecto había llegado tarde, dos horas después de la reunión de la Junta de Gobierno, está generando bastante polémica.

El último capítulo se conoció ayer cuando el alcalde torrijeño, Juan José Gómez-Hidalgo, demostró —con los preceptivos documentos—, que la solicitud se presentó en tiempo y forma. Además, facilitó la fecha del 22 de noviembre como dato del envío de dos misivas con su correspondiente acuse de recibo, al presidente José Manuel Tofiño y al diputado responsable del área, Anastasio Priego, «donde se especificaba la petición de una escuela taller para Torrijos, al ser el ente provincial quien promueve este tipo de proyectos a favor de los diferentes Ayuntamientos que lo soliciten», afirmó el regidor.

Gómez-Hidalgo reiteró que la denegación de esta escuela «se debe a cuestiones meramente políticas» y manifestó sentirse «engañado y estafado por parte del presidente, José Manuel Tofiño y un vicepresidente».

El regidor pedirá una comisión informativa para exigir que le muestren la documentación de los diferente municipios a los que se le han concedido. «Entiendo que es idéntica a la presentada por el Ayuntamiento de Torrijos, puesto que en Diputación no existe un formulario específico para estos asuntos. No descarto emprender acciones judiciales», reafirmó. También mostró un escrito de aprobación de la renovación de otro taller de empleo en Torrijos, con fecha 20 de diciembre de 2010, diez días después del plazo estipulado, según la Diputación.

Noticia publicada en el diario ABC

14 enero 2011

EL PSOE CAE EN CASTILLA-LA MANCHA Y EL PP TENDRÍA HOY MAYORÍA ABSOLUTA

El descalabro general del PSOE, y en concreto el desgaste de José Luis Rodríguez Zapatero, puede pasar factura a sus barones regionales en las próximas elecciones autonómicas. Uno de sus feudos más sólidos durante toda la democracia, Castilla-La Mancha, podría cambiar de color político a partir del 22 de mayo, por primera vez desde los primeros comicios autonómicos, en 1983, cuando José Bono se proclamó presidente de esta Comunidad.



Casi tres décadas después, el PP de María Dolores de Cospedal podría dar un vuelco en las urnas y gobernar con mayoría absoluta en las Cortes, según el último barómetro del Instituto DYM, realizado entre el 20 y el 30 de diciembre de 2010.

El PP ganaría las elecciones autonómicas con el 50,8 por ciento de los votos y 26 escaños, mientras que el PSOE caería hasta el 45,6 por ciento y quedaría con 23 diputados. En Castilla-La Mancha funciona un bipartidismo casi perfecto, así que el partido ganador sabe que gobernará en solitario sin necesidad de ningún pacto. En esta región el PSOE no puede contar con ninguna muleta, como sería Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid. Desde las elecciones de 2007, los populares han ganado más de ocho puntos porcentuales en estimación de voto, frente a la caída que ha tenido el PSOE de 6,3 puntos.


En la eventual derrota socialista tiene un peso especial el hartazgo de una parte del electorado del PSOE, que no está dispuesto a volver a dar su confianza al partido de José Luis Rodríguez Zapatero y podría aprovechar la cita electoral para hacer visible su desencanto. Así, el PSOE sólo conserva al 68,3 por ciento de sus antiguos votantes en Castilla-La Mancha, mientras que el PP tiene una fidelidad de voto del 90,2 por ciento.


El actual presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, pagaría de esta forma los platos rotos de la crisis económica y política, al convertirse en el primer dique de contención del malestar de sus ciudadanos, antes de las elecciones generales, previstas para marzo de 2012. Una fecha demasiado lejana todavía para un electorado ansioso por mostrar lo que piensa.

De hecho, Barreda merece una buena valoración de sus ciudadanos, que no parecen ver en él el principal problema. Así, el barón socialista merece un 5,7 de nota media entre los castellano-manchegos, frente al 4,5 que recibe su contrincante, María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de los populares de Castilla-La Mancha. El electorado socialista valora con un notable (7,4) a Barreda, muy parecido al 7,2 que recibe Cospedal de los votantes populares. Resulta llamativo que el electorado del PP puntúa mejor a Barreda (4,2) que los del PSOE a Cospedal (un 3). Los simpatizantes de los partidos minoritarios de esta región también puntúan mejor al dirigente socialista (5,3) que a la popular (4).


Un castigo adelantado

Barreda previó hace meses el problema al que se enfrentaba en las elecciones autonómicas: el castigo adelantado de los ciudadanos a Zapatero y al PSOE. Así que lo primero que hizo fue marcar distancias con el Gobierno, perfilar un discurso propio y trufarlo con críticas a algunas posiciones mantenidas por el Ejecutivo nacional. En seguida le siguieron otros barones, como el de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Cuando el Congreso pedía a Zapatero una reducción en el número de ministerios para dar ejemplo de austeridad, y el presidente del Gobierno se negaba una y otra vez —hasta que cedió en parte—, Barreda tomó la iniciativa y recortó el número de consejerías. En octubre, lanzó su mensaje bomba: «O el Gobierno cambia de rumbo y toma medidas contundentes o el partido se encamina a una catástrofe electoral. creo que estamos fallando estrepitosamente». Unos días después, Zapatero emprendía una remodelación del Gobierno que sorprendió a casi todos, y colocó a Alfredo Pérez Rubalcaba como su «número dos».

De esa forma puede explicarse que, pese al vuelco electoral previsto en Castilla-La Mancha y el hundimiento del PSOE en esta Comunidad, al pasar a la oposición por primera vez en la historia, el socialista Barreda mantenga una valoración aceptable y, además, supere con holgura a su principal adversaria ante esta pregunta: «¿Quién cree que sería mejor presidente en Castilla-La Mancha?». El 43 por ciento contesta que Barreda, y el 29 por ciento, que Cospedal. Incluso el electorado socialista confía más en Barreda (un 84 por ciento cree que sería mejor) que el popular en Cospedal (un 78 por ciento).

Noticica publicada en el diario ABC

12 enero 2011

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO VUELVE A DARLE LA ESPALDA AL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS EN MATERIA DE EMPLEO.

La Diputación Provincial de Toledo ha resuelto no conceder un Taller de Cocina y de Auxiliar de Geriatría, que el Consistorio Torrijeño había solicitado.

Con la negación de dicho taller, la localidad de Torrijos ha perdido la oportunidad de poder dar trabajo durante un año a 19 personas (16 alumnos/as, 2 profesores/as y 1 coordinador/a). Además, el equipo de gobierno encabezado por su Alcalde Juan José Gómez-Hidalgo, iba a destinar todo lo producido en dicho taller, a satisfacer las necesidades de las familias más necesitadas del municipio. Una iniciativa que quiso destacar la Concejala de Empleo Yolanda Castaño, y que declaro no entender, cómo un proyecto de estas características, que iba destinado al fomento del empleo y la ayuda a familias con enormes carencias económicas, había sido denegado por parte de la Diputación Provincial de Toledo.

El Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, ha recordado que es la segunda vez en un año, que se le niega al municipio este taller para crear empleo, con el agravio de que, en el mes de mayo, se consiguió el compromiso por parte del Presidente de la Diputación, de la concesión a la localidad de este taller, y que en los meses de octubre y noviembre, en varias cartas dirigidas, por parte de Gómez-Hidalgo, tanto al Presidente de la Diputación, al asesor del Presidente, D. Antonio Nombela, concejal socialista del Ayuntamiento de Torrijos, y a Anastasio Priego, como Diputado Delegado, se ha recordado este compromiso adquirido por parte de la Diputación, y se expresaba el “máximo interés” del consistorio, por albergar el taller solicitado.

Lo más sorprendente de todo es, que el Ayuntamiento presentó su solicitud de petición el día 10 de diciembre, 3 días antes de terminar el plazo de presentación de la documentación, y para sorpresa de todos, el mismo día 10 de diciembre se adjudicó el Taller en la Junta de Gobierno celebrada ese mismo viernes. Esta manera de proceder de la Diputación Provincial de Toledo, ha llevado al Ayuntamiento de Torrijos, a plantearse la impugnación de dicha adjudicación, a través de un recurso contencioso-administrativo contra el organismo provincial.

Otro dato que llama muchísimo la atención es que de los 38 talleres adjudicados, 37 han sido concedidos a municipios gobernados por el PSOE, y tan solo 1 gobernado por el Partido Popular.

Desde el Partido Popular de Torrijos, queremos mostrar nuestro rechazo a esta manera de proceder de las administraciones públicas, exigiendo que el trato sea igualitario para todos los municipios de la provincia y de la región, ya que creemos que no se perjudica a las siglas de un partido político, sino a los habitantes de los municipios, que sean del color político que sean, cumplen con sus obligaciones como ciudadanos y que por tanto, se merecen todo el respeto y consideración a la hora de optar a una mejor calidad de vida.

PIDEN EXPLICACIONES SOBRE LOS CONTRATOS A DIRIGENTES DEL PSOE

Gómez-Hidalgo y Ramos comparecieron ayer en rueda de prensa

El portavoz del Grupo Popular de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, anunció ayer que en la próxima Comisión de Empleo, Escuelas Taller, Casas de Oficio y Régimen Interior, el PP pedirá explicaciones al equipo de Gobierno del PSOE, que dirige José Manuel Tofiño, sobre las contrataciones, «en muchos casos a dedo, de dirigentes socialistas en la Diputación, que están siendo estudiadas por el PP tras comprobar que esta práctica se ha convertido en algo más que habitual en la institución provincial».

Ramos, que compareció en rueda de prensa junto al diputado provincial y alcalde de Torrijos Juan José Gómez-Hidalgo, enumeró diez ejemplos de esas contrataciones: Consuelo Aguilar, número dos en la lista del PSOE en Yuncos; Anastasio Arevalillo, concejal del PSOE de Torrijos; Justo Barrios, alcalde socialista de San Martín de Montalbán; Estela Briceño, portavoz del PSOE en Gálvez; Pedro Cabezas, portavoz del PSOE en Rielves; María Ángeles López, concejal del PSOE de Mora; César Sánchez, secretario general del PSOE de Orgaz; Sánchez Tenorio, concejal socialista del Ayuntamiento de Guadamur; Raúl Pingarrón, teniente de alcalde socialista de Villaminaya; Juan José Rodríguez, secretario del PSOE en Ocaña. Según el PP, «todos contratados por la Diputación y como estos diez muchísimos más», dijo Ramos.
Reparto partidista
El portavoz del PP insistió sobre el reparto de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, un asunto que «ha puesto de manifiesto esta actitud partidista del PSOE, dejando fuera a Torrijos por motivos políticos; este reparto es la confirmación del sectarismo, de la discriminación política y del gobernar a la desesperada, pensando en los compañeros de partido y no en los ciudadanos», aseguró.
Pero para Ramos son más «vergonzosasas» las justificaciones dadas por el equipo de Gobierno. «Son excusas de pillo que confirman la falta a la palabra dada por el presidente de la Diputación y la bajada de pantalones ante Barreda, para dejar sin el taller de empleo a Torrijos, que lo ha solicitado en dos convocatorias», explicó.
Por su parte Juan José Gómez-Hidalgo, anunció que acudirá a los tribunales y vamos a impugnar esta resolución en la vía contencioso-administrativa «y espero que la Justicia lo vea tan claro como lo vemos nosotros, porque es meridianamente claro que se hizo todo lo que había que hacer por parte del Ayuntamiento de Torrijos», matizó. Según el alcalde «se trata de una maniobra orquestada y ejecutada premeditadamente con el único afán de dejar fuera a Torrijos».

Para Gómez-Hidalgo «es absolutamente burda y patética la justificación que están dando los responsables socialistas del Gobierno de la Diputación, porque una convocatoria que termina el día 13, hasta mi hija de siete años entiende que si lo presentas el día 10 está dentro de plazo» y añadió que además «incluso esta solicitado por dos vías, la de Diputación y la del Sepecam, en tiempo y forma y dentro del plazo de la convocatoria».

«Son ellos —dijo Gómez-Hidalgo—, quienes tienen que dar las correspondientes explicaciones a la sociedad torrijeña de por qué por segunda vez consecutiva nos deniegan este magnífico proyecto, un proyecto fabuloso, un taller de cocina para 16 personas que luego cocinarán para las familias más necesitadas, a través de un convenio con la parroquia».
Noticia publicada en el diario ABC

10 enero 2011

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS A SU DEBATE EN EL PRÓXIMO PLENO ORDINARIO, EL JUEVES 13 DE ENERO DE 2011.

Durante el año 2010 se han llevado a cabo los trabajos de la remodelación integral de la Avda. del Pilar de Torrijos.

Estos trabajos consistieron en una renovación tanto en el ámbito estético como en el ámbito funcional de dicha Avda. de forma que además de actuar sobre las redes de saneamiento y abastecimiento de agua potable, pavimentación, acerado y alumbrado, se pretendió ir más allá incidiendo sobre la funcionalidad de la zona, de forma que fuera más atractiva tanto para los comerciantes como para el propio ciudadano.

Hemos de recalcar varios aspectos:

- Según las últimas tendencias urbanísticas, actualmente se intenta primar al peatón sobre el vehículo privado, potenciando además del transporte público otro tipo de transportes alternativos, más ecológicos y sobre todo menos agresivos hacia el peatón.
Eso se consigue de la siguiente manera:

o Ampliando el ancho de las aceras.
o Se introduce un carril bici a lo largo de toda la Avda, carril bici que en un futuro tendrá su prolongación y ramificación no solo hacia fuera del municipio sino también hacia el interior.
o Se protegen el carril bici y el tránsito peatonal mediante un parterre corrido, introduciendo una zona verde, con diferentes especies de arbustos y más de 60 árboles que antes no existían, de forma que además de suavizar estéticamente, se consiga un efecto y una sensación más agradable al pasear.
o Se hizo un especial esfuerzo para garantizar e incluso aumentar el número de plazas de aparcamiento en la Avda.

- Comercialmente hablando, señalar, que igualmente las tendencias actuales y estudios recientes determinan que se potencia el comercio en todas aquellas zonas en las que se prima el tránsito peatonal, en detrimento del tránsito rodado, de hecho incluso se llega a peatonalizar calles para incentivar el uso comercial de las mismas y se ha demostrado que no supone una merma en el sector sino una mejora. No se ha pretendido llegar tan lejos con la actuación del equipo de gobierno pero, se ha buscado:

o Ampliando el ancho de las aceras, la incitación al paseo aumenta y de igual forma la predisposición a visualizar los escaparates, aumentando el número de potenciales clientes.
o Se ha mantenido el tráfico rodado, incluso se ha aumentado la dotación de plazas de aparcamiento en casi un 10%, de ahí que incluso se ha favorecido a los posibles clientes que opten por el vehículo privado como medio de transporte.

Estos aspectos enumerados anteriormente, precisamente fueron los que llevaron al equipo de gobierno a realizar esta ambiciosa, valiente y novedosa remodelación, y así se les transmitió a los comerciantes y vecinos de la zona, que por iniciativa municipal fueron informados antes del inicio de las obras.

Durante la consecución de los trabajos se han podido producir molestias tanto a ciudadanos, vecinos y los propios comerciantes, por otro lado lógicas ya que es imposible actuar sobre el saneamiento, el abastecimiento de agua, el acerado, la pavimentación y el alumbrado de toda una Avda. y no causar ninguna molestia. El insinuar o pretender lo contrario sería negar la evidencia, pero en todo momento se organizó la obra para evitar al máximo las molestias, y así incluso nos agradecieron la mayoría de los vecinos de la zona.

En cuanto al sentido elegido para el tránsito rodado, se optó por el sentido de entrada por varios factores:

- Lógicamente la Avda. del Pilar no es un ente aislado, sino que interactúa en su entorno con otras calles colindantes. Así existiendo una arteria de sentido único que es de salida como C/ Puente desde el Parque Arco de Toledo hasta la rotonda de la Plaza de Toros, parece lo más sensato que el sentido de la Avda. sea de entrada, además paralela a la C/ Puente tenemos la C/ Jabonerías de doble sentido, mientras que paralela a la Avda del Pilar tenemos la C/ Gibraltar Español, también de doble sentido, calles estas que suponen un alivio natural de estas dos arterias de único sentido. Además cuando se puso en funcionamiento la nueva Avda. del Pilar se reordenó el sentido de las calles transversales, de manera que se facilita el tránsito interno, tanto de entrada y salida como el tránsito trasversal entre dichas arterias.

Entendemos que las medidas tomadas fueron suficientemente meditadas, valoradas, sopesadas y en base a fundamentos prácticos de funcionalidad, no obstante, el Grupo Municipal Popular propone al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

1.- Encargar un estudio a una Empresa competente, especializada e independiente, que determine la idoneidad del cambio de sentido de la circulación de la Avda. del Pilar, así como su impacto en el tráfico.

2.- En función del resultado de dicho estudio, y solo en caso de que se demuestre que sería positivo para el tráfico y para el comercio, realizar los pertinentes cambios de sentido de circulación en la Avda. del Pilar así como en otras calles colindantes.

07 enero 2011

HOMENAJE DEL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS A AQUILINO SÁNCHEZ

El Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, acompañado del Concejal de Festejos, José María Flores, no quisieron perder la oportunidad de felicitar al torrijeño Aquilino Sánchez con motivo de su 100 cumpleaños, al que entregaron una placa de reconocimiento en nombre del pueblo de Torrijos.

05 enero 2011

NUEVAS ENCUESTAS VUELVEN A DAR VENCEDORA A COSPEDAL EN CASTILLA-LA MANCHA

SEGÚN UNA ENCUESTA DE 'EL MUNDO' El PP arrebataría al PSOE cinco de sus feudos autonómicos. Las encuestas confirman lo que ya adelantó LD.

El PSOE puede perder en las autonómicas cinco de sus feudos. El sondeo de El Mundo asegura que el PP lograría mayoría absoluta en Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha. Estaría cerca de conseguirla en Extremadura y en Aragón sería el partido más votado.

La debacle socialista en las próximas autonómicas daría al PP varios de sus tradicionales feudos, tal y como reflejan las encuestas. Libertad Digital ya adelantó que el PSOE podría perder todas sus autonomías y ahora lo refleja un sondeo de El Mundo.

Según estos datos, el PP conseguiría mayoría absoluta clara en Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Cantabria. Además, en Extremadura estarían muy cerca de conseguir la mayoría y en Aragón sería el partido más votado, pudiendo gobernar si pactara con los regionalistas del PAR.

Castilla-La Mancha, histórica comunidad del PSOE, pasaría a manos de María Dolores de Cospedal, que obtendría 25 de los 49 escaños con los que cuenta el Parlamento manchego arrebatando así el poder a José María Barreda.

En Baleares, el PSOE no podría reeditar su pacto múltiple con los grupúsculos nacionalistas. Igualmente, el PP conseguiría una mayoría muy clara de entre 35 y 37 escaños de una cámara con 59 diputados.

El PSOE tampoco podría evitar que el PP no gobernase en Cantabria. La suma de diputados socialistas y regionalistas no lograría la mayoría. Los populares de Ignacio Diego se harían con 21 escaños, mientras que Revilla se haría con 11 y los socialistas con 8.

En Extremadura también podría haber un cambio de siglas por primera vez. Otro de los históricos feudos socialistas podría pasar a manos del PP aunque los datos aún están muy igualados. José Antonio Monago obtendría entre 31 y 33 escaños mientras que Fernández Vara obtendría 32. La clave podría estar en si Izquierda Unida consigue representación por lo que una coalición con los comunistas podría dejar al PSOE gobernando.

Noticia publicada en Libertaddigital

El PSOE vería 'dramático' que Castilla-La Mancha 'cayera en manos de la derecha'

La portavoz del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, considera que sería "dramático que el Gobierno de Castilla-La Mancha cayera en manos de la derecha". Una hipótesis nada descartable, según el sondeo que hoy publica EL MUNDO y que concluye que el partido en el poder perdería hasta cinco comunidades autónomas en las que actualmente gobierna solo o en coalición: Baleares, Cantabria, Extremadura, Aragón y la propia Castilla-La Mancha.

Valenciano asegura que su partido "no da nada por perdido", pese a que todas las encuestas publicadas por los diferentes medios coinciden en que el PSOE se dará un batacazo histórico. La portavoz socialista lo desmiente: "Tenemos candidatos lo suficientemente buenos como para recuperarnos de las encuestas. Es normal que la brutal crisis económica desgaste al Gobierno y al partido que lo soporta, y nosotros tenemos la obligación de hacer pedagogía sobre lo que está haciendo el Ejecutivo".

Noticia publicada en la web del diario El Mundo

02 enero 2011

EL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS ANTICIPA “LOS REYES” Y NOS REGALA DOS INSTALACIONES DEPORTIVAS A LOS TORRIJEÑ@S

En estas fechas, en las que lo más normal es estar de vacaciones, descansando y disfrutando de la familia, el Equipo de Gobierno encabezado por su Alcalde Juan José Gómez-Hidalgo, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los torrijeños y torrijeñas.

El pasado viernes, el Alcalde de Torrijos, acompañado de los Concejales Juan José Martín, José María Flores, Yolanda Castaño y Paloma Esteban, inauguró las dos pistas Multideportes situadas en los Parques Juan Pablo II y Agustín González.

Dos instalaciones deportivas, que vienen a dar respuesta a la gran demanda por parte de los vecinos de las zonas, donde se han ubicado estas dos pistas multideporte. Estas pistas pueden ser utilizadas para practicar hasta 7 deportes distintos: futbol, baloncesto, jockey…y que ha supuesto una inversión total de 51.000 euros.

Según palabras de Gómez-Hidalgo: “ Se trata de un dinero muy bien invertido, que va a atender una necesidad y a propiciar el fomento de la actividad física y deportiva”.

Además, la pista multideporte situada en el Parque Juan Pablo II podrá ser utilizada en horario escolar por los alumnos/as del CEIP Lazarillo de Tormes, ya que este Colegio Público sigue esperando la construcción de la “prometida” Pista Polideportiva y que de momento sigue siendo solo eso, una promesa de la Junta de Comunidades presidida por el Sr. Barreda.

A la inauguración asistieron también, el representante de la empresa Fundición Serrano, que ha ejecutado la obra de las dos pistas multideportes, y el Presidente de NNGG de Torrijos José Antonio Muñoz.

Desde el Partido Popular queremos felicitar al Ayuntamiento de Torrijos por el enorme esfuerzo que está realizando, y que en tiempos tan difíciles económicamente hablando, sigan sumando para la localidad, sigan trabajando para el ciudadano y sigan demostrando día tras día, que la confianza que el pueblo de Torrijos depositó en ellos hace casi 4 años, se ha convertido en la mejor gestión municipal que se recuerda.